Antecedentes de la gestión ciudadana de la movilidad no motorizada
AÑO
|
ACCIÓN
|
1994
|
1. Máscaras antigases en la Minerva. Propuesta de ciclovías
|
2002
|
1.
Agenda de movilidad urbana
sustentable
2.
Se inicio y se canceló el
proyecto Ciclovía Av. La paz
|
2005
|
1.
Vía recreativa
2.
Foro turístico de negocios
3.
Encuesta Fundación
Metrópoli
|
2006
|
1. Plan Municipal de Desarrollo de Guadalajara
|
2007
|
1. Foros discusión sobre movilidad (febrero-noviembre)
2. Elaboración Plan Estatal de Desarrollo
3. El 22 de seotiembre inicia la construcción del Viaducto López
Mateos
4. Foro Com:plot
5.
Surge:
- Ciudad para todos
- GDL en bici
- Movilidad solidaria (ITESO)
|
2008
|
1. Congreso Carfree cities Portland
2.
Consejo Ciudadano de
Movilidad No Motorizada y Taller “Estrategia Metropolitana de Movilidad no
Motorizada”
3.
Consejo Ciudadano de
Movilidad Sustentable
4.
Contratación del modelo de
Movilidad No Motorizada
5.
Plataforma 39
6.
Primer Camina por
Guadalajara
7.
Inicia construcción del
puente atirantado
8.
Inicia construcción de
Macrobús
9.
Inicia ciclovía Federalismo
|
2009
|
1.
Concluye la construcción
del puente atirantado
2.
Inicia operaciones el
Macrobús
3.
Auditorías de transporte
4.
Congreso ciclismo urbano
5.
Seminario Movilidad
inteligente
6.
Inicia Bici blanca
7.
Foro Com:plot
|
2010
|
1.
Presentación Plan Maestro
para la Movilidad No Motorizada de la área metropolitana de Guadalajara
2.
Anuncian proyecto Vía
exprés
3.
Ciclovía ciudadana
4.
Foro Com:plot
5.
Camina por Guadalajara
6.
Seminario Movilidad
Inteligente
|
2011
|
1.
Se cancela la Vía exprés
2.
Congreso Carfree cities
Guadalajara
3.
Camina por Guadalajara
4.
Red Guadalajara de todos
|
2012
|
1.
Camina por Guadalajara
2.
Proyecto Centro histórico
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario